PODER Y VIOLENCIA. LA MONJA SOR Y TUSO
En la obra hay algo que tenemos claro desde el primer momento, el conflicto político, social y militar de la Guerra Civil española. Nombrando al caudillo Francisco Franco y su dictadura. La revelion que se producía por ir en contra de él. También aparece el nombre de Falange, que fue creada por el mismo Franco. La Falange combate en el frente bajo el mando militar de los sublevados y en la retaguardia asume las tareas represivas, practicando paseos y fusilamientos. Fusilamiento o fusilado es una palabra que aparece bastante en la obra, como los niños viven la ausencia de sus padres que fueron asesinados.
Un gran abuso de poder es el de la Iglesia y aquí lo observamos con la monja Sor, se representa como una mujer mayor, ciega y muy mala. Ella los trata con violencia y les humilla, eso es violencia psicológica. Franco estaba muy relacionado con la Iglesia, por tanto, si alguien no apoyaba este régimen político podía tener problemas como es el caso de los niños.
Tuso es el niño mas mayor del desván y juega a imitar a la monja Sor, sus palabras chocan en el texto al contemplar como una monja puede tratar a unos niños de manera vil.
Fragmentos:
SOR [...]Qué malísimos que sois, con las ganas que yo tengo de pasaros la mano por el lomo. ¿Qué?¿ Habéis tomado lechecita?(Tantea buscando el cuenco de leche. Por el camino tropieza con el plato volcado y los restos de pan tirados por el suelo.) Pero...¿ y esto?Marranos. El pan por los suelos. Salvajes, que estáis sin civilizar.¡Desgraciados!Encima de que os traigo pan, encuam de que os traigo leche.¡Cómo se nota que venís de donde venís!¡Satanases!¡Desgraciados!¡Cómo se nota la sangre que lleváis! [...] Ya saldréis ya.Ya veréis cuando tengáis hambre. De momento os vais a quedar aquí, encerrados y sin comer ni beber hasta que a mí me dé la gana.Y la leche me la llevo [...]
SOR [...] Os pudo oler. Oigo vuestra respiración, el correr de vuestra repugnante sangre por las venas. Os siento culebrear por el fango. No tengo prisa. Tarde o temprano os tendréis que mover y yo tengo mucha paciencia. Sois la bancarrota de la castidad. Sois la manzana podrida y licenciosa que, si la dejamos, emponzoñará a nuestra esperanzadora juventud. Sois la hez de este mundo y del otro. Piojosos. ¡Judíos! [...] Sois alevines de Barrabás, renacuajos de Sodoma, crías de Caín...
Vemos la violencia que se presentaba hacia los niños, personas inocentes sin pecado alguno aunque siendo condenados por ser republicanos. Pasan muchas carencias tanto frío, hambre y enfermedades. Teniendo la privación de la libertad, de ahí que estén encerrado en un desván del orfanato.
Los niños temen a esa imagen de Sor, se estremecen cuando escuchan que viene por el pasillo. Ella es temida, fría y mala.
Fragmento:
Lázaro ¡Idiota! ¡Porque venía de pascua a Ramos y no nos había encontrado...! Pero ahora es distinto. Ya sabe que no somos los gatos, Ya sabe que todavía estamos aquí y no va a para hasta que pueda entrar y nos vuelva a hacer lo que nos hizo.
Cuca Yo no quiero que me vuelva a tirar por la ventana.
Marqués Toma, ni yo que me dé de palos hasta echar sangre por la boca...
Tuso que está recreando el personaje de Sor, dice ser quién la empujo por las escaleras y la mató. El personaje de Tuso es un hombre de cincuenta años que está reviviendo las carencias que le toco vivir en la época. Puede ser que Tuso tuviera una sed de venganza cuando coge la escopeta con la finalidad de matar a Sor, por todo lo malo que había hecho.
Fragmento:
Tuso (Por la escopeta) Se le he quitado al señor Custodio.
Cuca ¿Y ese quién es?
Tuso ¡Toma, el jardinero! La usa para cazar pajaritos.
Cuca ¿Y para qué la quieres?
Tuso ¡Para cazar a la mala!
La Iglesia y el Régimen siempre han tenido alianzas donde al final los perjudicados son el pueblo. Esto es un hecho que se continúa hoy en día, el que los jóvenes debemos levantarnos para intentar llegar a preparar un futuro mejor para nosotros.
De casualidad, hace unos días el Rey Don Juan Carlos de Borbón abdico, la gente se echo a la calle en busca de referendum para luchar contra la monarquía pero no estamos todos los jóvenes concienciados de que tenemos que salir y hacer que nos escuchen más fuerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario